Los grandes adelantos tecnológicos nos permiten disfrutar de la vida que llevamos actualmente; aunque también son responsables de ciertas desventajas. Es así como el bumping, un método de apertura de puertas que solo manejaban los cerrajeros en casos de emergencia, cayó en manos del hampa, debido a su difusión por Internet. Por suerte, el desarrollo de los diversos modelos de cerradura invisible barata resuelve el problema.
Este moderno equipo nos hace sentir seguros de que nuestras pertenencias están bien protegidas en todo momento. Un sistema de esta naturaleza es invisible para quien se encuentra en el exterior, proporcionando una máxima discreción. Y se complementa de manera ideal con la cerradura manual tradicional, por lo que el cerramiento ofrece un aspecto normal pero está resguardado a cabalidad del bumping.
Características de las cerraduras invisibles
Ahora podemos descansar tranquilos gracias a que este ingenioso sistema de protección del hogar, la oficina, el depósito y más:
- Se activa con un control remoto y es sincronizable hasta con 16 mandos diferentes que funcionan a una distancia máxima de 5 a 10 metros; de modo que cada miembro de la familia puede tener el suyo y todos disfrutan de sus beneficios.
- El mando utiliza dos pilas alcalinas tamaño AA que duran alrededor de 8 meses con un uso promedio de 140 aperturas semanales.
- La cerradura es robusta y tolera fuerzas de hasta 1200 kg. Eso significa que para violar la propiedad habría que, literalmente, destruir la puerta o la ventana en cuestión. Con tornillos o pega se ajusta a variados modelos de cerramiento fabricados en madera, metal o vidrio.
- Posee una alarma que se energiza al agotarse la batería. El sistema de respaldo permite el ingreso si esto sucede cuando la persona no se encuentra en el lugar. Del lado interno el cierre es manual.
- Una versión mejorada posee un segundo motor que actúa independientemente del primero e incluso es capaz de desactivar a aquel en caso de ocurrir algún imprevisto.
Algunos modelos tienen la opción de ser conectados eléctricamente a la hora de un viaje o una ausencia prolongada, previendo que en ese tiempo se agoten las baterías d
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.