Las empresas buscan constantemente una ventaja competitiva con el objeto de mantenerse en el mercado. Aplicando una estrategia Big data es posible obtener información valiosa sobre los clientes, predecir tendencias, actividades futuras y crear nuevas oportunidades de negocios. Sin embargo, la forma de implantarla es la disyuntiva que se presenta.
Esta tecnología significa algo diferente para cualquier industria. Por lo tanto, es primordial entender su funcionamiento, conocerlo y cómo se debe comenzar. De lo contrario, es imposible concretar una estrategia. Teniendo el conocimiento de lo que es el Big data puedes conseguir la participación de la administración en tu organización.
¿Cómo definir una estrategia Big Data?
Una vez aprobada la decisión de seguir adelante, es esencial reunir a un equipo multidisciplinario de todos los departamentos. Los datos tienden a almacenarse en toda la empresa, si se concentra en una sola parte, las fuentes valiosas quizás se mantengan fuera del contexto.
Involucrar a los departamentos tiene una ventaja, debido a que participan personas de diferentes disciplinas. Cada miembro del grupo, probablemente aporte un punto de vista diferente sobre los datos y, en conjunto, se logra puntualizar una gran cantidad de posibles casos de uso.
Es prudente especificar los criterios orientados a clasificar los casos de uso. En primer lugar, ayudará a dividirlos en diferentes categorías, por ejemplo, los que solucionan cuellos de botella o los que mejoran la eficiencia de los procesos de negocios. Esto te servirá de apoyo para seleccionar la prueba de conceptos a implantar y, con un mínimo esfuerzo, es factible hacerlo.
Recuerda, es común desear tomar un atajo rápido, que desarrollar una solución completa y, al final, darse cuenta de que se tomó un giro incorrecto. Si bien, Big data tiene el potencial de traer resultados positivos, es probable que esto no sea visible desde el principio. No tengas miedo de volver a empezar en esta fase, forma parte de la curva de aprendizaje, de comprender cómo tu organización puede beneficiarse de ella.
El simple hecho de tener una gran cantidad de datos no ayuda al negocio, necesitas poder analizarlos adecuadamente para ganar valor. Big data es sumamente importante, tiene demasiadas implicaciones y ventajas, por ello, no debe ser ignorado. Entonces, no pierdas tiempo y comienza a desarrollar tu estrategia.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.